miércoles, 17 de junio de 2015
martes, 16 de junio de 2015
martes, 9 de junio de 2015
Certificado Electrónico o en Línea, una nueva apuesta de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima por la dinámica empresarial.
El Espinal, junio
9 de 2015
La
Presidencia Ejecutiva de esta Cámara se
permite informar a los Empresarios del Sur y Oriente del Tolima que ya pueden
obtener sus certificados de Cámara de Comercio de forma inmediata y segura a
través de internet, el cual se puede imprimir de manera directa conservando su
validez jurídica, ya que es idéntico al que se adquiere en las sedes de las
Cámaras de Comercio.
Con este NUEVO SERVICIO, que se empezó a prestar desde
el pasado 5 de junio en nuestra Cámara de Comercio, se busca simplificar
trámites, ahorrar costos, tiempos de desplazamientos y agilizar el acceso al
servicio con el objetivo de contribuir a la dinámica de los negocios y la competitividad de los
empresarios.
El Certificado Electrónico podrá ser
utilizado en cualquier trámite en el cual se solicite al interesado la
presentación de un Certificado de Cámara de Comercio: Certificados de
Existencia y representación legal de sociedades, agencias y sucursales;
Certificados de Matrícula de establecimiento de comercio y personas naturales;
Certificados de Entidades sin ánimo de lucro; Certificados del Registro Único
de Proponentes.
¿Cómo se accede al servicio
de Certificado Electrónico?
Ingresando a nuestra Página Web: www.ccsurortolima.org.co
Se deben realizar
los siguientes pasos:
1. Clic en el Icono:
2. Consultar: Se realiza la búsqueda por
NIT, razón social o número de registro.
3. Seleccionar: Se selecciona la matrícula
o inscripción sobre el cual se desea adquirir el certificado de Cámara de
Comercio.
4.Comprar: Se selecciona el tipo de
certificado, se ingresa la información de correo electrónico a donde se enviará
el certificado, se selecciona la opción de pago y se realiza el mismo.
Una vez realizado el pago
exitosamente el sistema envía vía correo electrónico el certificado adquirido
debidamente firmado en formato PDF a la dirección indicada con anterioridad y
la factura correspondiente. El certificado en PDF se podrá imprimir
directamente en papel blanco y ser usado con toda la validez jurídica y
seguridad.
1. Validar: El usuario o receptor del certificado puede verificar su validez en www.rues.org.co utilizando el código de validación incluido
en el mismo.
Cordialmente,
Jaime Eduardo Melo Palma
Presidente Ejecutivo
sábado, 6 de junio de 2015
Le gustaría participar en la Feria Andina de Negocios en Expansión y Franquicias FANYF?, que espera para inscribirse.
FERIA FANYF 2015: La vitrina de la Franquicia, los negocios en expansión y el emprendimiento, para Latinoamérica y el Mundo .
Mayor Información:
Área de Desarrollo Empresarial
Área de Desarrollo Empresarial
Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima
(Cra. 3 Calle 21 B/Belén El Espinal - Tolima)
Cel: 320 852 1110
E-mail: eventosespinal@ ccsurortolima.o rg.co
(Cra. 3 Calle 21 B/Belén El Espinal - Tolima)
Cel: 320 852 1110
E-mail: eventosespinal@
9:12
jueves, 4 de junio de 2015
Observatorio del Delito en El Espinal, realizado por la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima junto con los entes involucrados. Reunión 2 de Junio de 2015
La Cámara de Comercio del Sur y
Oriente del Tolima, llevo a cabo la reunión del programa observatorio del
delito, en el Municipio de Espinal, el martes 2 de junio de 2015.
Informe del Observatorio del Delito,
donde se evidenciaron de acuerdo a informe estadístico del CTI las siguientes
cifras, en cuanto a denuncias del año 2014, comparado con este mismo lapso del
2015(ENERO
A ABRIL):
1. El
delito con el mayor número de casos registrados sigue siendo el Hurto, en el año 2014 en el periodo de
enero a abril se registraron 235 casos frente a 230 casos registrados en este
mismo periodo en el 2015, para una disminución del 2%.
a. La modalidad de hurto más frecuente
es el Hurto a personas, de los 230
casos que se han presentado para este año, 87 son en esta circunstancia, aumentando
en un 4% frente al mismo periodo del año
anterior. (87 casos en el 2014 y 84 casos en el 2015).
b. El
lugar con mayor índice de casos es el barrio Centro (84 casos) seguido el
corregimiento de chicoral (12 casos).
c. Los
objetos que más se hurtan son dinero, celulares y objetos personales entre
otros, a continuación tabla comparativa años 2013, 2014 y 2015.
1. En cuanto al delito deMuertes Violentas se
evidencia una disminución del 45% (38 casos
en el 2014 frente a 21 casos en el 2015)
a. El
mayor número de casos se presenta en Accidentes
de Tránsito, el cual representa 61% de las muertes violentas, sin embargo
se evidencia una disminución para este año del 32%(19 casos) para el 2014 y (13 casos)
para el 2015. Estos accidentes en su mayoría se presentan por colisión con moto
y arrollamiento por vehículo, el sector con mayor número de casos son las vías
nacionales.
a. El Homicidio doloso muestra una
disminución del 75% (8 casos en el 2014 y 2 casos en el
2015), Los 2 casos presentados en este año han sido con arma corto punzante.
b. El Suicidio registra 2 casos para este
año, los cuales ambos han sido por motivo de depresión.
c. Muerte Accidental, se presenta
1 caso para este periodo el cual fue por ahogamiento y se registró en la vereda
la caimanera.
1. Las Amenazas
aumentaron en un 171% (17 casos) para
el 2014 y (46 casos) para el 2015, la amenaza más frecuente es atentar contra
la vida, del total de los 46 casos registrados, 22 han sido en esta modalidad.
2. La Extorsión disminuyo en un 67%, (6 casos en el 2014 frente 2 casos
en el 2015), las modalidades más frecuentes son falso familiar y exigencia
económica.
3. El Micrográfico disminuyo en un 12%, sin embargo la mayor modalidad que se
presenta es por el expendedor de sustancias y la sustancias más traficada es la
marihuana.
1. La violencia intrafamiliaraumento en un 29%
2. Las lesionesaumentaron en un 2%
3. Los delitos sexualesaumentaron en un 5%
4. Fabricación, Trafico y Porte de armas de fuego aumentaron en un 90%
PARA DESTACAR:
ü Las Autoridades Locales,
el Sena y la Policía Nacional a través del Distrito Uno, lideran el programa
“Jóvenes a lo Bien” que tiene como objetivo ofrecer a jóvenes y familias
vulnerables, una formación profesional e integral en sus barrios, que les
permita tener una vida útil a la sociedad, dentro de sus principales
características esta contrarrestar problemas de pandillismo,
bandas de delincuencia común, etc.
ü El distrito uno de
la Policía Nacional, implementara dispositivo de seguridad para las
festividades San Pedrinas, con el fin de garantizar la tranquilidad, el orden
público y el bienestar del ciudadano del municipio de El Espinal y de aquellas
personas que nos visitan en ocasión de la celebración de las Fiestas del San
Pedro.
ü Se contó con la
participación del Alcalde del Municipio de El Espinal el Sr. Orlando Duran
Falla, el cual presento el programa
oficial y lugares donde se llevaran a cabo los actos culturales, desfiles, y
bailes populares de las Fiestas del San Pedro. Así mismo dio a conocer el plan
de seguridad y decreto policivo que se expedirá para estas fechas, el cual contendrá
lo siguiente:
1.
Finalizadas lascabalgatas,a partir de las 4:00 p.m.
hasta las 6:00 a.m. quedará prohibida la movilización de equinos, dentro del
perímetro urbano y los niños deben ir con acompañante.
2.
Prohibición del porte de armas blancas, cortantes,
contundentes, punzantes y corto punzantes, este acto será considerado en
contravención, a partir del 19 de junio hasta el 30 de junio.
3.
Prohibido el ingreso de niños, niñas y adolescentes
al ruedo de la plaza de Toros Gilberto Charry, durante las festividades del san
pedro.
4.
Los menores de edad deberán estar acompañados de un
adulto a persona responsable para poder ingresar al área de la Plaza de Toros.
5.
Para los establecimientos de comercio y vendedores
estacionarios, quedara prohibido el expendio de bebidas alcohólicas en envases
de vidrio durante la temporada de fiestas.
6.
Prohibido el tránsito, circulación y
estacionamiento de motocicletas, mototriciclos, motociclos y bicicletas, en el
Espinal, veredas y el corregimiento de Chicoral,a partir de las 8:00 p.m. hasta
las 5:00 a.m.a partir desde el 19 de junio hasta el 30 de junio.
7.
El horario de funcionamiento de los
establecimientos abiertos al público, que ofrezcan venta y/o consumo de licor
será hasta las 3:00 a.m.
8.
Prohíbase la venta, expendio, el porte y
utilización de harina, espuma y similares en cualquier presentación.
9.
Las personas que se encuentren vendiendo cualquier
tipo de producto en las vías o lugares públicos, deberán cancelar las
respectivas tarifas o impuestos.
10. Los vendedores
ambulantes o estacionarios solo podrán ejercer la actividad desde 19 al 30 de
junio de 2015.
11. Los establecimientos
o personas que utilicen enramadas y similares deberán cancelar la respectiva
tarifa o impuesto que corresponda por utilizar áreas de espacio público, adicional
deberán contar con las respectivas medidas de protección y serán ellos mismos
los encargados de recoger las basuras que generen estas, y para quienes
finalizadas las festividades no quiten las enramadas, se les impondrá una multa
Agradecemos
a todos los asistentes el compromiso que tienen con el programa Observatorio
del Delito
“UNIDOS
CONTRA EL DELITO”
En Melgar: Diplomado en Auditoria, Seguridad y Salud en el Trabajo, este Sábado 6 de Junio- GRATIS
Inscripciones:
Oficina Delegada de MelgarCentro Comercial Paseo la Riviera locales 3 y 4
Tel: 2452957 Cel: 3208522409
E-mail: melgar@ccsurort
miércoles, 3 de junio de 2015
En Chaparral: Diplomado Gratuito en Auditoria, Seguridad y Salud en el Trabajo; inicia este Sábado 6 de Junio.
Si usted esta interesado en participar en el Diplomado puede contactarnos:
Oficina Delegada de Chaparral, Cámara de Comercio
Casa Darío Echandía
Calle. 9 # 9-59 B/Centro
Tel. 2460300 - 320 8521157
O con el Director del Diplomado: Gerney Ríos González Cel. 310 239 78 71
Suscribirse a:
Entradas (Atom)