martes, 14 de agosto de 2018

Viaje con nosotros a la feria: Belleza y Salud, 5 de Octubre de 2018 - Separe su cupo.




La celebración más grande en Colombia en torno a esta industria, llega a su XVII edición. Expertos y marcas nacionales e internacionales se darán cita para mostrar a los visitantes los últimos productos, tendencias y avances relacionados a la belleza integral para la mujer y el hombre moderno.

Lugar y Hora salida:

*Chaparral, oficina delegada Cámara de Comercio:        3:30 a.m

*El Espinal, Centro de Eventos - Cra 3 cll 21 B/Belén      5:30 a.m

*Melgar, oficina delegada Cámara de Comercio:            6:30 a.m.


Nota: Este evento se realiza siempre y cuando se cuente con un cupo mínimo de 30 personas; Favor tener estricto cumplimiento de los horarios de salida y regreso, en caso de retraso se esperan máximo 10 minutos.


*Se recomienda llegar 15 minutos antes a las horas estipuladas.

​¡Cupos limitados!​

Inscripciones abiertas para cursos Virtuales con la SIC, a través del Aula de Propiedad Industrial - API.



La Superintendencia de Industria y Comercio, a través del Aula de Propiedad Industrial - API -  tiene en este momento abiertas las inscripciones para los siguientes cursos Virtuales:

1.  Curso Virtual de Introducción a la Propiedad Intelectual - Sector Agrícola.

Modalidad: Virtual
Inscripción y realización: Gratuitas
Ingresar al siguiente link para que se entere del contenido y pueda realizar la inscripción.





2. Curso Virtual Búsqueda de Información sobre Patentes.

Modalidad: Virtual
Inscripción y realización: Inversión de $143.100=
Ingrese al siguiente link para conocer el contenido y ver si llena los requisitos.  Este curso es avanzado.





Contacto: 
Marta Lucía Acevedo Arias
Profesional Universitario
Oficina de Servicios al Consumidor y de Apoyo Empresarial - OSCAE -
Superintendencia de Industria y Comercio
Carrera 13 No.27 -00
Tel. 5870000
Bogotá D.C. - Colombia

lunes, 6 de agosto de 2018

Busca Empleo? lleve su hoja de vida, evento en el municipio de Melgar, Miércoles 8 de agosto


HORARIO RECEPCIÓN HOJAS DE VIDA:
8:00 a.m a 12:30 p.m  -  2:00 p.m a 5:30 p.m
LUGAR: Oficina Delegada, Cámara de Comercio de Melgar
                 (Centro Comercial Paseo la Riviera Lc 3 y 4).


*MECÁNICO DE EQUIPOS DE PAVIMENTACIÓN 

No. personas requeridas: 3
Formación académica: Mecánico del SENA o empírico 
Experiencia: Mínima de 5 años en mantenimiento y reparación de fresadoras, terminadoras y compactadoras, respaldada con cartas laborales

*INSPECTOR DE EXTENSIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA
No. personas requeridas: 3
Formación académica: Mínimo bachiller o técnico constructor 
Experiencia: Inspector de obra con experiencia mínima de 5 años en trabajos de extensión de mezcla asfáltica, debe conocer de las especificaciones de pavimentos asfálticos, respaldada con cartas laborales

*OPERADOR DE FRESADORA
No. personas requeridas: 3
Formación académica: Mínimo bachiller 
Experiencia: Mínima de 5 años en operación de maquinaria pesada, respaldada con cartas laborales

*OPERADOR COMPACTADOR METÁLICO Y NEUMÁTICO
No. personas requeridas: 6
Formación académica: Mínimo bachiller 
Experiencia: Mínima de 5 años en operación de maquinaria pesada, respaldada con cartas laborales

*OPERADOR DE COMPRESOR
No. personas requeridas: 2
Formación académica: Mínimo bachiller 
Experiencia: Mínima de 5 años en operación de maquinaria pesada, respaldada con cartas laborales

*OPERADOR DE MINICARGADOR
No. personas requeridas: 2
Formación académica: Mínimo bachiller 
Experiencia: Mínima de 5 años en operación y mantenimiento de cargadores frontales, respaldada con cartas laborales

*CONDUCTOR DE CAMIÓN 
No. personas requeridas: 1
Formación académica: Mínimo bachiller 
Experiencia: Mínima de 5 años en operación de maquinaria pesada, respaldada con cartas laborales

*AYUDANTES EXTENSIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA
No. personas requeridas: 21
Formación académica: Indiferente
Experiencia: Mínima de 5 años en extensión de mezcla asfáltica, respaldada con cartas laborales

*OFICIALES DE OBRA: 50 

*AYUDANTE DE OBRA: 20  

*SALVAVIDAS: 6  

*AUXILIARES DE COCINA: 10  

*ASESOR COMERCIAL:

*ADMINISTRADOR PUNTO DE VENTA: 1

Se tendrá preferencia a las personas de los municipios de Nilo, Melgar y Girardot. 


viernes, 3 de agosto de 2018

Diplomado gratuito: Innovación de la ISO 45001, en El Espinal y Melgar - Sábado 11 de agosto



La Cámara de Comercio Sur y Oriente del Tolima

La Caja de Compensación Familiar del Tolima - Comfatolima

GERNEY RÍOS GONZÁLEZ. Presidente
Asociación de Administradores de Empresas - Asabocun

HORACIO GÓMEZ ARISTIZABAL, Presidente
Academia Hispanoamérica de Ciencias y Letras, Conjuez Corte Suprema de Justicia,

BENJAMIN LOSADA POSADA, Director 
Veritas AID Red Latinoamericana de Educación e Investigación

Invitan a la  Inauguración del Diplomado gratuito
" Innovación de la ISO 45001"
en los sistemas de seguridad y salud en el trabajo 

Fecha inicio: Sábado, 11 de agosto de 2018


EN EL ESPINAL:
Lugar: Centro de Eventos, Cámara de Comercio
             (Cra. 3 cll 21 B/Belén, Espinal).                   
Hora: 10:00 a.m.

EN MELGAR:
Lugar: Oficina Delegada, Cámara de Comercio
            (Centro Comercial Paseo la Riviera Lc 3 y 4)                   
Hora: 6:00 p.m.


OBJETIVOS
ISO 45001 es aplicable a todo tipo de organizaciones que implementen sistemas de gestión para su seguridad en el trabajo, buscando reducir los riesgos y peligros, al tiempo que maximizar las oportunidades detectadas. Igualmente, tales sistemas de gestión deberán definir las formas para dar tratamiento a las no conformidades.


Estructurar expertos, con capacidad crítica, contextualizadora e investigativa frente a las teorías administrativas. Proponer estrategias de desarrollo ante los desafíos y exigencias empresariales, referenciadas a ISO 45001, en los sistemas de seguridad y salud en el trabajo.  

A QUIEN BENEFICIA
Dirigido a potenciales Empresarios, Gerentes, Directores, Asistentes de Talento Humano y estudiantes interesados en asimilar y aplicar el diplomado.

TEMATICA
Módulo 1: Requisitos generales de la norma ISO 45001
Módulo 2: Gestión por procesos en ISO 45001
Módulo 3: Liderazgo y participación de los trabajadores
Módulo 4: Enfoque basado en riesgo
Módulo 5: Sistemas de apoyo (información documentada)
Módulo 6: operación
Módulo 7: Evaluación del desempeño y mejora
Módulo 8: Transición de OSHAS 18001:2007 a ISO 45001
Módulo 9: Auditor interno de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Módulo 10: Recomendaciones de cómo implementar un sistema de gestión de SST
Módulo 11: Contexto y comprensión de la organización
Módulo 12: Recursos, competencias, toma de conciencia y comunicación
Seminario: Operación y evaluación de desempeño 
 
METODOLOGIA
El proceso de aprendizaje se desarrollará a través de cátedra magistral, talleres, lecturas dirigidas y análisis de contenidos.

EVALUACION (RESULTADOS)
Los asistentes desarrollarán las capacidades de utilización y creación de herramientas para el análisis y control del ISO 45001.

Director Diplomado:

GERNEY RÍOS GONZÁLEZ
Profesional en Administración Logística
Profesional en Relaciones Internacionales
Titulado en Estudios Diplomáticos
Escritor y Periodista
Catedrático
Especialista en Defensa Nacional, Análisis y Manejo de Conflictos
Especialista en Sociología de las Relaciones Internacionales, Derechos Humanos y Resolución de Conflictos
Especialista en Geopolítica
Especialista en Liderazgo Estratégico
Especialista en Administración de Recursos Estratégicos
Especialista en Gestión Ambiental y Desarrollo Comunitario
Especialista en Gerencia Logística
Especialista en Administración y Gerencia Deportiva
Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria
Magister en Planeación Educativa
Doctorado en Medicinas alternativas (H), otorgado por la Organización Mundial de Medicinas Alternativas y el Gobierno Español, 1 de septiembre de 2007.


Inscripciones: El día de inicio se realiza la inscripción.